Proyecto de cultivo extensivo y comercialización de las mariposas de la región de Chajul, Chiapas

La selva Lacandona, localizada al noroeste del estado de Chiapas, representa menos del 1% del territorio total
del país y un 20% de su diversidad biológica. En los últimos 20 años ha perdido más de la mitad de su área a
consecuencia de las políticas de colonización, reflejadas en el aumento de la población y la expansión
descontrolada de la agricultura y la ganadería, entre otras. Este trabajo plantea la opción de promover la
participación integral de los grupos indígenas y campesinos de la región en programas productivos que
impliquen tanto la conservación de la selva como la generación de fuentes de ingresos para las comunidades. La
región de Chajul dentro de la selva Lacandona cuenta con una variedad de 550 especies de mariposas
susceptibles de ser comercializadas, ya sea en artesanías, o mediante la distribución de ejemplares de calidad –
vivos o muertos- para usos específicos, como el científico. Concretamente se propone la producción y
comercialización controlada de numerosas especies de mariposas de esta zona, por medio de la creación de áreas
de cultivo dentro de la selva.